jueves, 30 de julio de 2009

Hitomi Fest

Muestra de dibujos, posters, anime, manga, libros. Por supuesto estuvimos allí!

Se realizó el 3 y 4 de Julio en el Centro Cultural Vicente Cidade. Durante la mañana y la tarde.

Se pasaron capítulos de distintos animes entre ellos: Macross Zero, Initial D, Full Metal Alchemist, etc.

Además se expusieron las esculturas de Chino López (comics designer).






Debido a las medidades sanitarias se cerró la exposición pero continúa este sábado desde las 9 de la mañana!

martes, 7 de julio de 2009

Black Jack la película

Black Jack la película
Genero: Drama
Año: 1996

Sinopsis: Se trata de un personaje que pese a no tener licencia medica se dedica a curar. Su capacidad es tal que lo lleva a ser solicitado para situaciones de extrema gravedad. Todo ello lo debe llevar a cabo con el mayor sigilo.

En la película la aparición de personas con habilidades sobrehumanas se relaciona misteriosamente con lo que parece ser una nueva y peligrosa enfermedad. Hallar la cura puede ser la única manera que Black Jack sobreviva.

Organizaciones gubernamentales y privadas compiten por el control del lucrativo campo de nuevas drogas lo que no deja bien en claro quien esta actuando bien y quien mal.


Komei: -Sorprendente la vigencia de la historia aunque el enfoque es algo superficial. La ambición humana por llegar más lejos hace que en ese afán se encuentre con una horrible y dolorosa enfermedad. La cura estaba en el mismo origen del virus y en realidad el doctor Black Jack no hizo nada para encontrarla sino chocarse con ella.
No hubo ningún evento relevante sino una serie de coincidencias nada más que resuelven la situación. Y el punto más flaco de la película es la enseñanza final solo a través de la vos del relator nos enteramos que el virus muto y que la razón puede ser el deterioro del medio ambiente….
En toda la película no hubo ni una sola referencia a esto así que queda fuera de lugar.
La recomiendo solo si quieren descansar del anime violento y explosivo o romántico y edulcorado. No si son fans de dramas médicos como Dr house.


Meiko: -Resulta encantador el argumento de que un virus haga algo diferente que convertir a los humanos en muertos vivos sanguinarios (gracias! gracias! muchas gracias!). También es asombroso que la idea se mantenga firme a lo largo de toda la película sin desvíos ocurrentes. Aunque la voz en off al final da explicaciones que quedan sobreentendidas. No es súper sorprendente pero sí coherente y eso es algo digno de admirar para los que se animen a elaborar un guión con fundamentos biológicos y médicos. Disfrútenla, sin sobresaltos ni adrenalina.


domingo, 5 de julio de 2009

Angelic Layer

Manga ilustrado por CLAMP
Anime de 26 capítulos (2001)

Meiko: -Es un anime de estretenimiento, claramente. La historia es fresca pero con componentes dramáticos que no resultan tales, tienen poca importanta para los personajes. Se basa en combates de muñecas pequeñas llamadas "ángeles" (o angel layer). Cuenta con una sola temporada y muchos personajes, necesario por tratar de combates, debido a esto los mismos no se desarrollan en profundidad. Esto bloquea un poco la identificación con los personajes y que se genere algún sentimiento más allá de la simpatía o no. Recomendable para pasar el rato.